📆 Cómo Programar Citas en Línea para Trámites Oficiales

En México, muchos trámites requieren una cita previa.
La buena noticia es que hoy puedes agendarla fácilmente en línea, desde tu computadora o celular, sin necesidad de acudir presencialmente hasta que te toque tu turno.

Aquí te mostramos los trámites más comunes que se hacen con cita y cómo agendarlas paso a paso.


🆔 1. INE – Credencial para votar

  • Dónde agendar: https://www.ine.mx
  • Trámites disponibles: inscripción, reposición, cambio de domicilio, renovación
  • Requisitos: CURP, entidad y módulo que elijas
  • Tip: guarda el comprobante que se genera tras la cita

🛂 2. Pasaporte mexicano – Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

  • Dónde agendar: https://citas.sre.gob.mx
  • Teléfono alterno: 800 8010 773
  • Requisitos previos: tener a la mano tus documentos y pagar previamente la tarifa correspondiente
  • Tip: agenda con semanas de anticipación, ya que la demanda es alta

🚘 3. Verificación vehicular

  • Dónde agendar (CDMX): https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx
  • Trámite: Verificación semestral obligatoria
  • Datos requeridos: número de placa, modelo, tipo de holograma
  • Tip: agenda en días de baja demanda (martes o miércoles temprano)

🪪 4. Licencia de conducir

  • Dónde se agenda (depende del estado):
    Ejemplo: CDMX → https://llave.cdmx.gob.mx
  • Trámites: renovación, reposición, primera vez
  • Requisitos: CURP, comprobante de domicilio, examen visual (en algunos casos)

💼 5. Trámites en el SAT (RFC, facturación, firma electrónica)

  • Dónde agendar: https://citas.sat.gob.mx
  • Requiere: RFC o CURP y correo electrónico
  • Trámites: generación de firma electrónica, obtención de constancia, orientación fiscal
  • Tip: llega con antelación y lleva los documentos impresos

📝 6. Registro Civil

  • Dónde: varía por estado; busca el portal del Registro Civil local
  • Trámites comunes: corrección de actas, aclaraciones, registros extemporáneos
  • Tip: agenda cita por internet si está disponible y verifica qué documentos adicionales te solicitarán

✅ Consejos generales para agendar citas en línea

  • Asegúrate de estar en páginas oficiales que terminan en .gob.mx
  • Ten a la mano tu CURP, correo electrónico y teléfono
  • Guarda capturas de pantalla o PDFs del comprobante de cita
  • Evita usar gestores: el trámite es gratuito

Con una cita digital bien agendada, evitas filas, traslados innecesarios y errores en el proceso.
Es una herramienta que te ahorra tiempo y te da mayor control sobre tus trámites.