Tanto la credencial del INE como el pasaporte mexicano son documentos indispensables para viajar, identificarte y realizar trámites oficiales.
Si están por vencer o ya caducaron, puedes iniciar su renovación desde casa y acudir solo el día de tu cita.
Aquí te mostramos cómo hacerlo correctamente.
🗳 Renovación del INE (Instituto Nacional Electoral)
🔗 ¿Dónde se solicita?
Desde el portal oficial del INE:
👉 https://www.ine.mx
📋 Requisitos comunes
- Documento anterior (aunque esté vencido)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial, etc.)
- CURP
📅 ¿Cómo agendar tu cita?
- Ingresa a: https://www.ine.mx
- Busca la sección “Trámite de credencial”
- Elige tu estado y módulo más cercano
- Selecciona fecha y hora disponibles
- Ingresa tus datos para confirmar la cita
💡 Te llegará un comprobante al correo que debes presentar impreso o en tu celular.
🛂 Renovación del Pasaporte (SRE)
🔗 ¿Dónde se agenda la cita?
Desde el portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):
👉 https://citas.sre.gob.mx
También puedes llamar al número oficial:
📞 800 8010 773 (de lunes a domingo, 8 a.m. a 8 p.m.)
📋 Requisitos básicos
- Pasaporte anterior (si lo tienes)
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de pago (se genera al agendar)
💰 Costo: Depende de la vigencia que elijas (3, 6 o 10 años)
Hay descuentos del 50% para personas mayores de 60 años, con discapacidad y trabajadores agrícolas.
✅ Consejos clave para ambos trámites
- Llega 15 minutos antes de tu cita
- Lleva todos los documentos en original y copia
- Verifica en la página oficial si necesitas cita con anticipación (algunos módulos aceptan sin cita en casos especiales)
- No uses intermediarios ni gestores, todo es personal y gratuito, salvo el costo oficial
📌 ¿Y si perdí mi INE o pasaporte?
Ambos documentos pueden reponerse.
En el caso del INE, solicita una “reimpresión” sin cambios de datos.
En el caso del pasaporte, debes acudir con denuncia de extravío y hacer una cita de reposición.
Renovar tu documentación oficial no tiene por qué ser complicado.
Con estos pasos claros, puedes asegurarte de estar vigente, identificado y listo para cualquier trámite.