Aunque gran parte de los trámites en México ya son digitales, no todas las personas tienen acceso a una computadora o conexión estable.
Pero eso no significa que no puedan hacer sus gestiones.
Aquí te explicamos cómo resolverlo si estás en esa situación.
🏪 1. Centros de acceso gratuito a internet
Muchas dependencias ofrecen computadoras con internet para uso ciudadano:
- PILARES (CDMX): Espacios públicos con computadoras y apoyo digital
- Bibliotecas públicas: La mayoría cuentan con acceso a internet y equipo disponible
- Centros comunitarios o cívicos: Algunos estados ofrecen módulos con acceso digital gratuito
- Telecomunicaciones de México (TELECOMM): En municipios rurales, algunos cuentan con kioscos digitales
🧑🏫 En estos lugares incluso puede haber personal que te asesore.
📱 2. Usa un celular con datos móviles
Si tienes un smartphone con acceso a internet:
- Puedes ingresar a cualquier portal .gob.mx desde tu navegador
- Muchos sitios están adaptados a celulares (como INE, CURP, SAT, etc.)
- Puedes hacer pagos y descargar documentos en PDF
- No necesitas instalar apps adicionales
💡 Tip: usa WiFi gratuito en plazas públicas si tu plan no tiene suficientes datos
🛠 3. Apóyate en alguien de confianza
En caso de no tener equipo ni saber cómo hacer el trámite:
- Puedes pedir ayuda a un familiar o persona cercana
- Solo asegúrate de que sea alguien de confianza y no compartas contraseñas ni datos bancarios con desconocidos
📎 4. Trámites con atención telefónica
Algunos trámites pueden comenzar vía telefónica:
- Pasaporte: 800 8010 773
- INAPAM: 800 007 3705
- IMSS: 800 623 2323
- SAT: 55 627 22 728
En estas líneas te orientan y, en algunos casos, te ayudan a agendar citas o generar documentos.
🖨 5. Papelerías y cibercafés
En muchas zonas del país aún existen:
- Papelerías con servicio de impresión y trámite digital
- Cibercafés con computadoras conectadas a internet y personal que puede guiarte
Solo asegúrate de eliminar tus datos una vez termines, y pide ayuda solo si es necesario.
✅ Recomendaciones finales
- Nunca compartas datos bancarios o contraseñas en lugares públicos
- Verifica que los sitios web tengan el dominio .gob.mx
- Pide siempre comprobantes impresos o digitales
- Evita gestores no oficiales: muchos solo te cobran por hacer lo que puedes hacer tú
Aunque no tengas computadora o internet en casa, sí puedes hacer trámites digitales en México.
Lo importante es saber dónde acudir y cómo proteger tu información personal.